Investiguemos juntas

Premios Cetlu 2024

Conscientes de que la investigación, el activismo, la difusión y el acompañamiento en favor de quienes padecen lupus es cada día mayor y más valioso, en el Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus (Cetlu A. C.)  deseamos visibilizar y reconocer los saberes, las buenas prácticas y las experiencias ejemplares que pueden y deben replicarse en beneficio de las personas con lupus.

Por ello, convocamos a colectivos, activistas, asociaciones, grupos, fundaciones y organizaciones no gubernamentales para que presenten candidaturas a los Premios Cetlu 2024. Estos reconocimientos honrarán la trayectoria de quienes inciden en la mejora de la calidad de vida, fortalecen la toma de agencia y apoyan el cumplimiento de los derechos de las personas con lupus.

Las candidaturas deben presentarse a través de alguna institución, organización no gubernamental, grupo o colectivo. No se aceptan autonominaciones ni candidaturas de quienes formen parte de Cetlu. El procedimiento de presentación de candidaturas será por correo electrónico, en la dirección contacto@cetlu.com.mx con el asunto: Postulación Premio Cetlu 2024.

Categorías

  • Tesis. Trabajos académicos de titulación en licenciatura, maestría o doctorado que aborden tópicos vinculados con el lupus en cualquiera de sus ámbitos: clínico, psicológico, nutricional, laboral, legislativo, discursivo…
  • Activismo. Liderazgo y desarrollo de proyectos, acciones, campañas o acciones en beneficio de las personas con lupus.
  • Divulgación. Difusión educativa, formativa, periodística, narrativa, testimonial, artística, deportiva, biográfica o comunitaria de las características, los efectos o las existencias lúpicas.
  • Trayectoria. Recorrido existencial en beneficio de las personas con lupus desde el desarrollo de políticas, la conformación de agrupaciones o el establecimiento de redes.
  • Investigación. Trabajos que desde las disciplinas científicas aportan nuevos saberes en torno al lupus.

Nominaciones

  1. Semblanza de la persona, grupo, asociación, fundación o colectivo que se nomina. Debe especificarse la categoría. El documento debe ser un pdf no mayor a dos cuartillas a doble espacio en letra Times New Roman de 12 puntos.
  2. Tres cartas de postulación externas a los postulantes en las que expresen la justificación y el aporte de la candidatura.
  3. Documento explicativo en pdf y en un máximo de 10 cuartillas a doble espacio en letra Times New Roman de 12 puntos, que contenga: duración, alcance, objetivos y logros, así como mecánica, procesos y aportaciones del proyecto o las actividades que sustentan la nominación.
  4. Hasta 6 evidencias de logro (en video, documentos, imágenes, audio o en notas y reportajes de prensa).

Fechas

  • Las postulaciones se recibirán a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 20 horas del 25 de abril de 2024.
  • Las personas u organizaciones ganadoras se darán a conocer el 30 de abril de 2024.
  • La premiación se llevará a cabo en el marco del congreso internacional Potencia Lupus, del 23 al 25 de mayo de 2024, en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, México.

Jurado

El jurado estará conformado por el Comité Científico de Cetlu. Este colegiado seleccionará una persona o agrupación en cada categoría.

Si el jurado considera que ninguna de las candidaturas a alguna de las categorías cumple con los requisitos para recibir el premio, la declarará desierta.

En caso de que no se presenten nominaciones a alguna categoría, el jurado tendrá la prerrogativa de declararla desierta o entregar el premio a quien considere pertinente, siempre declarando que no hubo candidaturas.

 Las personas y/o grupos/asociaciones seleccionados se harán acreedores a un diploma y una pieza escultórica conmemorativa.

Dudas o comentarios:

 (55) 5401 5000

(55) 58 08 0693

contacto@cetlu.com.mx

Todo los imprevistos serán resueltos a consideración del Comité Organizador.

Ir a la web

Compartir en:

Otras actividades

Convocatorias

Rilu

¿Eres investigadora y tienes lupus? El Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los derechos de las personas con lupus A.C.

Leer más...