
Hoy, 20 de noviembre, gracias al esfuerzo permanente de la senadora Amalia D. García Medina, su equipo y Cetlu, se publicaron en la Gaceta del Senado de la República dos documentos que dan continuidad al trabajo legislativo en pro de las derechos de las personas con lupus.
Les invitamos a conocer estas propuestas e impulsarlas desde su ámbito local para acompañar este camino en beneficio de todas las personas que viven con lupus y otras enfermedades autoinmunes.
#leylupus
#lupus
¿Tienes dudas? Escríbenos a contacto@cetlu.com.mx
Hoy, 20 de noviembre, gracias al esfuerzo permanente de la senadora Amalia D. García Medina, su equipo y Cetlu, se publicaron en la Gaceta del Senado de la República dos documentos que dan continuidad al trabajo legislativo en pro de las derechos de las personas con lupus.
Les invitamos a conocer estas propuestas e impulsarlas desde su ámbito local para acompañar este camino en beneficio de todas las personas que viven con lupus y otras enfermedades autoinmunes.
#leylupus
#lupus
¿Tienes dudas? Escríbenos a contacto@cetlu.com.mx
¿Tienes dudas? Escríbenos a contacto@cetlu.com.mx
1. Aguascalientes:
https://forms.gle/CdVKFs6N8NkURU4H6
2. Baja California:
https://forms.gle/QfsqfwHBQn5pnE8o8
3. Baja California Sur:
https://forms.gle/BCmShnGrZLBTmPKy7
4. Campeche:
https://forms.gle/eW3t2AaxmTmLHBbk7
5. Chiapas:
https://forms.gle/8kxTSJXCSrG764mJ7
6. Chihuahua:
https://forms.gle/Ja4JcaoiWNhRSfKo8
7. Ciudad de México:
https://forms.gle/TyohsAC2qbSNw43MA
8. Coahuila:
https://forms.gle/6cwiwMqnp5wKiKPc8
9. Colima:
https://forms.gle/osTWQQfuaMB4yBUF7
10. Durango:
https://forms.gle/jStfUYA7A8n1hAU67
11. Guanajuato:
https://forms.gle/LQf9jaM4dQQsQfsQ8
12. Guerrero:
https://forms.gle/qY8ZJdgTVmS6dMnK6
13. Hidalgo:
https://forms.gle/WoRxKv11VeLQ9wAG7
14. Jalisco:
https://forms.gle/VbyPeekggcBCWFNs6
15. Estado de México:
https://forms.gle/jeDDtj4dvg8qs2WH6
16. Michoacán:
https://forms.gle/VffdE2J6eE6DaQ6r5
17. Morelos:
https://forms.gle/biBSiN42fWaw3u4e7
18. Nayarit:
https://forms.gle/DsR524LwCHb8BDKH8
19. Nuevo León:
https://forms.gle/xHL579RLtxPX6kaV7
20. Oaxaca:
https://forms.gle/KQVLv6aBN8CeYdv4A
21. Puebla:
https://forms.gle/a9LUfBCwF2MzKZ1aA
22. Querétaro:
https://forms.gle/aCU7dzGahxESorAk9
23. Quintana Roo:
https://forms.gle/RxjE6TXuEh35LHUX6
24. San Luis Potosí:
https://forms.gle/zT7gb5gbeWu5EiEN6
25. Sinaloa:
https://forms.gle/zseM1B7mQj1ysdNT8
26. Sonora:
https://forms.gle/Eu3wMQHAxWRYNBWx7
27. Tabasco:
https://forms.gle/gzud5bX1HGWTQh4K9
28. Tamaulipas:
https://forms.gle/GVNmxPQheeb7FmDH9
29. Tlaxcala:
https://forms.gle/5e4Fd7JaWPEWEndn7
30. Veracruz:
https://forms.gle/5DLz2VavvCw67AGm8
31. Yucatán:
https://forms.gle/68VivtnCqCHqp5Yr6
32. Zacatecas:
https://forms.gle/9ULkGmqpak4Brb7m7
Gracias por interesarte en formar parte de este esfuerzo colectivo por los derechos de las personas con lupus en México. Desde Cetlu A.C. hemos convocado a personas, asociaciones, grupos y fundaciones de todo el país para conformar la Liga Mexicana por los Derechos de las Personas con Lupus (Limdeplu).
Con toda la esperanza puesta en el trabajo colectivo y las metas comunes, asociaciones, grupos, fundaciones y personas con lupus de todo el país estamos colaborando juntas para lograr que las necesidades de quienes vivimos con lupus y nuestras familias sean escuchadas y atendidas. Por ello, te invitamos a apoyar dos importantes proyectos legislativos que han surgido de nosotros, presentados por la senadora Amalia D. García Medina el 20 de noviembre de 2024:
1. Iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar la Ley General de Salud y la Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación en materia de lupus y otras enfermedades autoinmunes.
2. Proposición con Punto de Acuerdo para que la Cámara de Diputados asigne recursos específicos en el PEF 2025 para la atención de las personas con lupus.
Con tu firma acompañaremos 32 cartas dirigidas a los diputados y senadores federales, representando a cada estado del país. Nuestro objetivo es hacer visible esta causa y unirnos como sociedad para exigir mejores condiciones de vida, salud y derechos para quienes enfrentamos esta enfermedad.
Completar este formulario es sencillo y seguro: solo necesitamos tu nombre completo, tu localidad (estado y municipio o alcaldía) y tu correo electrónico. Este último lo usaremos únicamente para mantenerte informado sobre el avance de estos proyectos de Ley.
¡Juntas y juntos podemos lograr grandes cambios!