Investiguemos juntas

PREMIOS-CETLU_sin-fondo

Premios cetlu 2025

Convocatoria

Conscientes de que la investigación, el activismo, la difusión y el acompañamiento en favor de quienes padecen lupus es cada día mayor y más valioso, en el Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja por los Derechos de las Personas con Lupus (Cetlu A. C.)  deseamos visibilizar y reconocer los saberes, las buenas prácticas y las experiencias ejemplares que pueden y deben replicarse en beneficio de las personas con lupus.

Por ello, convocamos a colectivos, activistas, asociaciones, grupos, fundaciones y organizaciones no gubernamentales para que presenten candidaturas a los Premios Cetlu 2025. Estos reconocimientos honrarán la trayectoria de quienes inciden en la mejora de la calidad de vida, fortalecen la toma de agencia y apoyan el cumplimiento de los derechos de las personas con lupus.

Las candidaturas deben presentarse a través de alguna institución, organización no gubernamental, grupo o colectivo. No se aceptan autonominaciones ni candidaturas de quienes formen parte de Cetlu. El procedimiento de presentación de candidaturas será por correo electrónico, en la dirección contacto@cetlu.com.mx con el asunto: Postulación Premio Cetlu 2025.

Categorías

Tesis

Trabajos académicos de titulación en licenciatura, maestría o doctorado que aborden tópicos vinculados con el lupus en cualquiera de sus ámbitos: clínico, psicológico, nutricional, laboral, legislativo, discursivo…

Activismo

Liderazgo y desarrollo de proyectos, acciones, campañas o acciones en beneficio de las personas con lupus.

Divulgación

Difusión educativa, formativa, periodística, narrativa, testimonial, artística, deportiva, biográfica o comunitaria de las características, los efectos o las existencias lúpicas.

Trayectoria

Recorrido existencial en beneficio de las personas con lupus desde el desarrollo de políticas, la conformación de agrupaciones o el establecimiento de redes.

Investigación

Trabajos que desde las disciplinas científicas aportan nuevos saberes en torno al lupus.

Documentos para nominar

Fechas

Las postulaciones se recibirán a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta las 20:00 horas del 3 de marzo de 2025.

Las personas u organizaciones ganadoras se darán a conocer en el marco del Segundo Congreso Internacional Potencia Lupus, del 13 al 15 de marzo de 2025, que se llevará a cabo en en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara.

Jurado

Tras ponderar las nominaciones, el Centro de Estudios Transdisciplinarios Athié-Calleja seleccionará una persona o agrupación en cada categoría.

Si el jurado considera que ninguna de las candidaturas cumple con los requisitos para recibir el premio, la categoría se declarará desierta.

En caso de que no se presenten nominaciones a alguna categoría, el jurado tendrá la prerrogativa de declararla desierta o entregar el premio a quien considere pertinente, siempre declarando que no hubo candidaturas.

 Las personas y/o grupos/asociaciones seleccionados se harán acreedores a un diploma y una pieza conmemorativa.

Presentar una candidatura

Si deseas presentar una candidatura por esta vía, utiliza el siguiente formulario.

Documentos adjuntos
Semblanza
Documentos explicativos
Cartas de postulación
Evidencias

Ganadoras del Premio Cetlu 2024

Dulce Concepción Arce Trejo

Presidenta de la Asociación de Pacientes Reumáticos “Esperanza de Vida”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Nominada por Venus Xitlaly Arce Castellanos

A partir de su diagnóstico de lupus, Dulce Concepción Arce Trejo ha trabajado durante más de cuatro décadas en la divulgación, concientización y visibilización del lupus. Esta labor incluye 38 años visitando enfermos hospitalizados, 18 años como integrante del voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social y la fundación de la Asociación de Pacientes Reumáticos “Esperanza de Vida”. En este trayecto, ha liderado múltiples iniciativas educativas, deportivas, de cobijo y de formación.

María José Madrigal Pérez

Directora del Proyecto Inmunoconsciencia
Villahermosa, Tabasco

Nominada por Deysi Camila Mosqueda Álvarez

Como persona con lupus desde los 12 años de edad, pero con un diagnóstico tardío, María José desarrolló el proyecto Inmunoconsciencia, que brinda apoyo a los estudiantes con enfermedades crónico-degenerativas. Esta iniciativa se centra en los padecimientos autoinmunes y trabaja en la no discriminación mediante la promoción de los ambientes empáticos e inclusivos. Para ello, apoya la creación de un plan de atención acorde con los recursos de la institución educativa y las necesidades de las personas. Además, fortalece la concientización social en redes.

María del Carmen Amigo Castañeda

Maestra de la Reumatología
Ciudad de México

Nominada por Ana Guilaisne Bernard M.

La doctora María del Carmen Amigo Castañeda es Reumatóloga clínica, Investigadora, Maestra de la Reumatología y Docente. Es integrante fundadora del Grupo Latinoamericano de Estudio del Lupus (Gladel). Así mismo, ha escrito 40 capítulos en libros de reumatología que son referentes internacionales. Es pionera y especialista mundial en la descripción de las características clínicas de personas afectadas con Síndrome antifosfolípido, afección que frecuentemente afecta a personas con lupus. Forma parte del comité editorial de diversas publicaciones especializadas. Es integrante de múltiples organizaciones internacionales.

Nurit Martínez

Periodista
Ciudad de México

Nominada por Venus Xitlaly Arce Castellanos

La periodista Nurit Martínez publicó el 18 de abril 2023 en el periódico El Sol de México el trabajo “Ingrid lleva cuatro meses sin recibir atención por lupus”. Esta nota fue replicada en 45 medios impresos de 40 ciudades y 44 sitios web. Como parte de la serie “Historias de hospitales”, el relato da cuenta del viacrucis de Ingrid para encontrar unidades médicas públicas, atención de especialistas, medicinas y tratamiento continuado. Con amplitud y sustento, consigna las contradicciones y ausencias en la atención de las personas con lupus.

Dudas o comentarios

(+52) 55 5401 5000
(+52) 58 08 0693
contacto@cetlu.com.mx
Todo los imprevistos serán resueltos a consideración del Comité Organizador.