Investiguemos juntas

Es licenciada en Administración de Empresas, con más de tres décadas de experiencia laboral. Se desempeña en el el area de Servicios a Compras, cadena de suministro y sustentabilidad de Costco. Se ha especializado en Mindfulness a través de los cursos Calma tu mente (2021), En búsqueda de la felicidad genuina (2022), Liberación en la palma de tu mano (2022) y  Mindfulness enfocado en la Compasión (2023). Actualmente, cursa el diplomado de Instructor Certificado de Mindfulness. Se define como una persona perfectamente imperfecta, soñadora y utópica. Cree en el amor como la mayor fuerza que existe. Confía en la bondad de las personas y en las segundas oportunidades. Por ello, muchas veces se ha fiado más de los otros que de ella misma. Está convencida de que hay que ser más relajadas en casi todo, pero también es necesario aprender a levantar la voz para defender lo que consideramos justo. Consciente de que ha reído, llorado, fallado y acertado, después de más de cuatro décadas de vida inició un camino de autoconocimiento. En esta nueva trayectoria, cada día busca superar miedos y vencer inseguridades para identificar sus áreas de mejora y trabajar constantemente en ellas; a veces, sin resultados. Deseosa de convertirse en una mejor versión de ella misma, retrocede y avanza. Esto, para tratar de mostrar un buen ejemplo a su hija, quien es su gran amor, maestra de vida, inspiradora, colorista de la realidad y motivo para aportar algo bueno al mundo. Vive orgullosa y agradecida de México, su familia y su historia. Sobre todas las cosas, valora la salud y la paz. Está enamorada de la vida y de dos conceptos esenciales para la construcción de relaciones más humanistas: la bondad amorosa y la compasión. Comprometida con la meta de enfocarse y nunca rendirse, navega entre contrastes, como ser amante de la soledad y disfrutar a plenitud la convivencia. Ha encontrado su pasión y un verdadero refugio en el budismo y la meditación. Derivado de este conocimiento, sueña con encauzar técnicas terapéutico-afectivas al servicio de los demás, especialmente de la comunidad que padece lupus, fibromialgia, cáncer o estrés. Confía en que a través del amor propio y a la comunidad es posible apaciguar la ansiedad mental, gestionar el dolor físico, matizar las emociones aflictivas, cultivar un cambio de percepción y cosechar mayor bienestar y conexión. A partir de lo anterior, está convencida de que es posible y necesario el “contagio” personal y colectivo de la resiliencia, la bondad, la empatía y la amabilidad para transformar vidas de forma duradera y profunda.